El Origen de la vida ¿ Cuál fue el origen de la vida en la tierra? Hoy día existen diversas teorías que tratan de explicar la forma en que los seres vivos empezaron a poblar el mundo en el que nos encontramos. Hasta ahora, podría decirse que la hipótesis del bioquímico ruso Aleksandr Ivanovich Oparin , conocida como ‘ Caldo Primordial’ o ‘Caldo Primigenio’ , es la teoría sobre el origen de la vida más aceptada por la ciencia. ¿Que dice esta teoría? Esta teoría nos dice que el proceso de abiogénesis que tuvo lugar en la Tierra hace miles de millones de años se explicaría a través de reacciones físicas y químicas que dieron lugar a los primeros compuestos orgánicos a partir de compuestos inorgánicos. Estos primeros compuestos orgánicos, aún considerados inertes o no vivos, se fueron acumulando en los primeros océanos y masas de agua, formando la llamada “sopa” o “caldo” primordial , también llamada sopa p...
Entradas populares de este blog
El microscopio mas potente del mundo El fabricante tecnológico nipón Hitachi ha desarrollado el microscopio con más resolución del mundo, basado en la transmisión de electrones y capaz de realizar observaciones a nivel atómico, según confirmó esta empresa. El microscopio electrónico de transmisión (MET) fue completado tras iniciarse su desarrollo en 2010 y es capaz de ofrecer una resolución de 43 picómetros (unidad que equivale a la billonésima parte de un metro), es decir, menos de la mitad del radio de la mayoría de los átomos. El aparato, que ocupa una habitación entera, alcanza esta resolución récord gracias a una gran concentración de su haz de electrones a través de cables y circuitos especialmente diseñados para esta tarea, según señaló un portavoz de Hitachi. Otras innovaciones destacadas son el uso de materiales de amortiguación acústica en la base del microscopio para reducir el impacto negativo de las vibraciones, así como la instalación de barreras magnéti...
La Respiración Se llama respiración al proceso mediante el cual los seres vivos intercambian gases con el medio. Este proceso, consiste en la entrada de oxígeno al cuerpo y la salida de dióxido de carbono del mismo. Gracias a este proceso, el organismo asimila el oxígeno que necesita y expulsa dióxido de carbono. Se calcula que nuestra aportación diaria al volumen de CO2 en la atmósfera es, en condiciones normales, de unos 1.100 gramos. ¿Cuantas veces respiramos al día? Los humanos inspiramos y espiramos entre cinco y seis litros de aire por minuto, eso determina que en 24 horas una persona respira entre 7.200 y 8.600 litros. Si lo contabilizamos por respiraciones, entonces realizamos unas 21.000 por jornada. ¿Cuantas durante toda nuestra vida? Si el promedio de longevidad en España es de 83 años, entonces un español respirará 636.195.000 en toda su vida. ¿Las plantas respiran? Las plantas por el día hacen...
Comentarios
Publicar un comentario